Ir al contenido principal

Libros para el mundo

Libros para el mundo

Un gran amigo me contó un sueño que  tuvo hace unos días, me pareció algo insólito, algo que solo puede soñar una persona que adora los libros y más aún que desearía compartir su sentimiento con el mundo así tal vez alguien pueda descubrir este libre y fabuloso universo. Sí bien las sensaciones son diferentes para todos  los sentimientos no cambian de nombre y seguirán siendo los mismos a la vista de una persona común, pero innombrables para una persona que ama el olor del papel embarrado con frases o párrafos que nos hacen naufragar dentro de la narración y que es capaz de despertar un idioma netamente individual en cada persona, pero aun así la comprensión es nítida entre los exploradores de libros.

Lo que me narró del sueño fue muy breve, pero como sabemos, en algunos casos, se hacen casi interminables cuando estamos dentro de uno. Lo que me contó fue lo siguiente:

Estaba acomodando mi biblioteca ya que cada semana adquiero dos o tres libros nuevos y cada vez tengo menos espacio en mi living, de pronto casi inconscientemente tome muchos libros y los puse en un carro de supermercado, no sé de donde salió pero ahí estaba. Acomodé muchos cuidadosamente, abrí la puerta de mi casa y el sol estaba muy brillante con pocas nubes a su alrededor, el ambiente estaba cálido y armonioso así que  salí del pasaje empujando el carro lleno de libros. Llegué a la calle principal y en cada cuadrado de la vereda puse un libro sin importar cuál era el título, fue así que prácticamente avancé casi tres cuadras. Luego regresé a casa, me senté en el Berger con la ilusión de que alguna persona tomara uno y con solo leer el resumen se entusiasmara. Pero luego de unos minutos pensé en lo que había hecho, y no encontraba razón alguna y mientras lo pensaba sentía una profunda angustia por mis libros. En ese momento agregue; me lo imagino ya que para los coleccionistas perder un libro es como si perdieras algo de ti, no me refiero a lo material si no algo de tu ser. Fue entonces que rápidamente salí en busca de mis libros, desesperado y con la sensación de preocupación en mi pecho al haber realizado tal estupidez empecé a  levantar libro por libro sin mirar al frente siempre con la cabeza gacha, hasta que choque con una joven no mayor de veinte años tenía uno de mis más preciados ejemplares entre sus manos, en ese momento sentí una satisfacción tan grande que simplemente me quede observando su poder de concentración mientras lo leía. Creo que definitivamente fue tanta la sensación que me hizo despertar muy alegre”.
Esta es una parte de su colección.

Bueno este es el sueño que me contó, me falto agregar que esta persona posee una colección de más de 2.000 libros en más de 30 años de adquisición. Quiero agregar que mis narraciones son inspiradas 100% en mis sueños, y me siento capaz de crear uno con solo este fragmento ya que creo conocer a esta persona lo suficiente como para hacer de él un personaje. Hasta entonces esperare su autorización.

A continuación dejaré mi opinión y si te tomaste el tiempo de leer estas líneas te invito dejar la tuya también. ¡Saludos!


*Lo primero que se me vino a la mente fue “has el bien sin mirar a quien” en este sueño veo que está reflejado un sentimiento profundo, lo tan valioso que son sus libros y lo único que desea es mostrar y compartir al mundo su pasión. Querer aportar a la sociedad algo positivo ya que regalar un libro siempre lo es, independiente de lo que cada persona rescate de este al terminarlo.
                                                                                                         

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Rey Hada

  El Rey Hada Cuenta la leyenda que cuando el pueblo sufra de hambruna el hada del bosque volverá para reinar y ayudar a los más necesitados. En un pequeño reino había una vez un cruel Rey   que mantenía a los habitantes con   escasos recursos, pensaba que de esa forma cuando necesitasen de su protección harían lo que fuera por un pedazo de pan. A su vez, un joven aprendiz de panadero que trabajaba para la corona, siempre sacaba a escondidas las sobras de los banquetes reales para repartir entre sus familiares y amigos aún sabiendo que esto podría ocasionarle la muerte. Con el tiempo el rumor se esparció y las largas filas se extendían afuera de su casa para poder recibir de su ayuda. Un día el bondadoso joven no volvió del castillo y con los días los habitantes cansados de la hambruna se revelaron llegando con antorchas, palos y hachas hasta la puerta principal exigiendo la ayuda que merecían, ya que son ellos, quienes pagando sus tributos con monedas de plata y or...

Una hermosa mañana

Una hermosa mañana                 De repente, me hallaba en un bus camino a mi pueblo natal, Chancay, provincia de Huaral, ubicado a una hora y treinta minutos al norte de Lima, cruzando el Histórico puerto de Ancón. Podía apreciar las olas y el inmenso Océano Pacífico, de aguas profundas y azules, que bañan los pies del serpentín de Pasamayo, carretera repleta de cerros prominentes y arenosos. El bus recorría un camino angosto de solo dos carriles; de ida, iba cerca del precipicio de más de cien metros de alto divisando el horizonte y viendo cómo las olas reventaban a los pies del camino. Era inevitable pensar que, si el conductor hacía una mala maniobra, la muerte sería segura; de regreso, el peligro no era menor, ya que encima se encuentran unas rocas milenarias apenas tapadas por la tierra que tiende el viento. Foto Google-imagenes Después de más de una hora de viaje, el bus llegaba a la plaza prin...

Simbiosis mortal

Simbiosis mortal Lente de televisor.             Juan era un hombre rozando la tercera edad que gustaba mucho de los artículos  antiguos e iba con frecuencia a ferias y lugares en donde se vendieran objetos de rara procedencia. En muchas ocasiones compraba artilugios sin saber su origen o para qué servían; si era llamativo, lo compraba y lo relacionaba a algo que le resultara conocido aun sin estar ciento por ciento seguro de ello, pero una vez en su casa trataba de averiguar lo máximo que pudiera consultando sus libros o visitando distintos blogs a través de Internet. En una ocasión, Juan compró unos lentes, una especie de lupas gigantes que usaban los televisores antiguos para reflejar las imágenes. Al principio, los usaba como lentes de aumento para su cámara  fotográfica, y gracias a ello obtenía unos detalles únicos en sus fotografías. Luego, terminó uniéndose a su gran colección. Cada vez que llegaba a un lug...