Ir al contenido principal

Angel Carmesí

 

Angel Carmesí

Me encuentro escribiendo esta carta sin saber el motivo real, estoy conectado a unas sondas que de seguro debe ser parte de mi tratamiento, ya que, al igual que mi esposa, padezco de algún tipo de cáncer a la sangre, y hoy, al igual que ayer, no siento dolor sino que muy relajado y casi levitando, por lo que cuando despierto y veo este lápiz y papel escribo lo que creo conveniente. Gabriel siempre fue un niño con muchos dotes, a muy temprana edad empezó a leer y a escribir,  y desarrolló una técnica de dibujo muy avanzada con colores vivos y relieves casi palpables. Como padres impulsamos su talento durante toda su vida y nos sentimos orgullosos, y él agradeciéndonos, decía que cuidaría de nosotros y que nos mantendría vivos pase lo que pase.

Desperté. Hoy me he dado cuenta de una cruda realidad. ¡Estuve secuestrado y encerrado durante todo este tiempo en mi propia casa! Vi que estaba siendo drogado por las sondas que desprendí de mi cuerpo. Quien llegue primero a esta casa, se encontrará con una escena que jamás olvidará.  El verdugo fue nuestro hijo… ¡Por Dios!  Escribo estas líneas con las únicas fuerzas que me quedan.

Mi esposa -señor o señora- yace muerta a mi lado, debe llevar muchos meses en estado de putrefacción, ya que las larvas se logran ver en cada orificio de su cuerpo. No pude ni llorar porque me siento seco por dentro y no me refiero solo al cuerpo, sino que de mi alma también.

-Hoy he matado a mi hijo “Dios santo”.

Al despertar lo primero que hice fue incorporarme con mucha dificultad, estuve durante horas arrodillado viendo la atrocidad de los hechos, lo peor de todo es ese cuadro maldito y grotesco que verán, “por favor quémenlo se los pido”, era la silueta de mi esposa dibujada en un gran lienzo y la pintura roja que ahora se ve opaca, ¡Es su sangre!… aún logro recordar con imágenes borrosas cómo nuestro ángel de la muerte, luego de pasar un algodón con algún especie de químico, los colores resaltaban, y hacían que el color rojo carmesí sobresaliera entre todos, mientras él se sentaba a ver su obra maestra.

Sabía que regresaría y fue por eso que con  las últimas energías que me quedaban, cogí las malditas agujas a cuales estaba conectado y lo esperé detrás de la puerta. Apenas dio un paso al interior,  con mucho ahínco le clavé la aguja un sinfín de veces por su cuello acabando con su vida.

“Señores… era mi hijo, nuestro hijo y lo he asesinado”.

Creo que eso es lo último que recuerdo, ahora espero logren entender mi caligrafía ya que apenas logro sostener este lápiz… Gabriel que bella pintura… Tus diplomas y logros son nuestro orgullo…. ¡No más por favor!... ¡Basta!... Era tu madre Gabriel ¡por qué!… Soy su padre, siempre lo amaré. Era mi ángel, mi ángel de la muerte.

Fin.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Rey Hada

  El Rey Hada Cuenta la leyenda que cuando el pueblo sufra de hambruna el hada del bosque volverá para reinar y ayudar a los más necesitados. En un pequeño reino había una vez un cruel Rey   que mantenía a los habitantes con   escasos recursos, pensaba que de esa forma cuando necesitasen de su protección harían lo que fuera por un pedazo de pan. A su vez, un joven aprendiz de panadero que trabajaba para la corona, siempre sacaba a escondidas las sobras de los banquetes reales para repartir entre sus familiares y amigos aún sabiendo que esto podría ocasionarle la muerte. Con el tiempo el rumor se esparció y las largas filas se extendían afuera de su casa para poder recibir de su ayuda. Un día el bondadoso joven no volvió del castillo y con los días los habitantes cansados de la hambruna se revelaron llegando con antorchas, palos y hachas hasta la puerta principal exigiendo la ayuda que merecían, ya que son ellos, quienes pagando sus tributos con monedas de plata y or...

Una hermosa mañana

Una hermosa mañana                 De repente, me hallaba en un bus camino a mi pueblo natal, Chancay, provincia de Huaral, ubicado a una hora y treinta minutos al norte de Lima, cruzando el Histórico puerto de Ancón. Podía apreciar las olas y el inmenso Océano Pacífico, de aguas profundas y azules, que bañan los pies del serpentín de Pasamayo, carretera repleta de cerros prominentes y arenosos. El bus recorría un camino angosto de solo dos carriles; de ida, iba cerca del precipicio de más de cien metros de alto divisando el horizonte y viendo cómo las olas reventaban a los pies del camino. Era inevitable pensar que, si el conductor hacía una mala maniobra, la muerte sería segura; de regreso, el peligro no era menor, ya que encima se encuentran unas rocas milenarias apenas tapadas por la tierra que tiende el viento. Foto Google-imagenes Después de más de una hora de viaje, el bus llegaba a la plaza prin...

Simbiosis mortal

Simbiosis mortal Lente de televisor.             Juan era un hombre rozando la tercera edad que gustaba mucho de los artículos  antiguos e iba con frecuencia a ferias y lugares en donde se vendieran objetos de rara procedencia. En muchas ocasiones compraba artilugios sin saber su origen o para qué servían; si era llamativo, lo compraba y lo relacionaba a algo que le resultara conocido aun sin estar ciento por ciento seguro de ello, pero una vez en su casa trataba de averiguar lo máximo que pudiera consultando sus libros o visitando distintos blogs a través de Internet. En una ocasión, Juan compró unos lentes, una especie de lupas gigantes que usaban los televisores antiguos para reflejar las imágenes. Al principio, los usaba como lentes de aumento para su cámara  fotográfica, y gracias a ello obtenía unos detalles únicos en sus fotografías. Luego, terminó uniéndose a su gran colección. Cada vez que llegaba a un lug...